Si ya cuentas con un crédito Fonacot, tienes la posibilidad de solicitar otro, pero el monto del segundo préstamo dependerá de tu capacidad de pago. Es decir, la cantidad que puedas cubrir mensualmente sin afectar tu estabilidad financiera.
Al calcular este nuevo crédito, Fonacot toma en cuenta tanto el descuento mensual del primer préstamo como el del segundo, asegurándose de que no sobrepase el porcentaje permitido de tu salario.
Índice de contenido
¿Cómo funciona la renovación de un crédito Fonacot?
Supongamos que en tu primer préstamo solicitaste $5,000 MXN a 12 meses y esto resultó en pagos mensuales de $559 MXN. Si ya llevas 5 meses pagados, entonces aún te restan 7 cuotas por cubrir.
Si decides renovar tu crédito, Fonacot te da la opción de diferir el saldo restante, lo que significa extender el plazo de pago y liberar parte de tu capacidad de endeudamiento. De esta manera, podrías acceder a un nuevo crédito.
El monto disponible para este segundo préstamo dependerá del tiempo que elijas para reestructurar la deuda pendiente.
- Si extiendes tu saldo restante a 12 meses, podrías obtener $1,760 MXN en un nuevo crédito.
- Si lo amplías a 24 meses, la cantidad aumenta a $4,880 MXN.
En ambos casos, la cuota mensual seguiría siendo $559 MXN, por lo que no afectaría tu presupuesto actual.
Ahora bien, si lo que deseas es reducir el monto del descuento mensual sin solicitar un nuevo crédito, simplemente puedes reestructurar el saldo a un plazo más largo. Sin embargo, esto no se considera como una renovación, sino más bien como una reconfiguración del préstamo original.
💡 Consejo importante: Entre más largo sea el plazo, más intereses terminarás pagando. Aun así, las tasas de Fonacot suelen ser más accesibles que las de la mayoría de los bancos.
Mi experiencia personal con Fonacot
Hace un año tomé un préstamo con Fonacot y cumplí con cada pago puntualmente. Ahora estoy considerando solicitar otro, pero tengo algunas dudas sobre cuánto podrían prestarme en esta ocasión.
Trabajo en una empresa donde mi salario es de $17,000 MXN al mes, pero también tengo otras fuentes de ingresos que me permiten cubrir mis gastos sin depender de ese sueldo. Sin embargo, Fonacot solo toma en cuenta el sueldo registrado en una empresa afiliada, lo que significa que mis ingresos adicionales no entran en la evaluación.
La primera vez me otorgaron $33,000 MXN, y con base en lo que recuerdo del proceso, el crédito se calcula en función del sueldo mensual y está limitado a aproximadamente tres meses de salario.
Si aplicamos ese mismo criterio, mi segundo préstamo podría oscilar entre $40,000 y $45,000 MXN, aunque esto es solo una estimación personal.
Por supuesto, la respuesta exacta solo la puede dar Fonacot, pero si alguien ha pasado por una situación similar, sería interesante conocer sus experiencias y comparar los montos que les han aprobado en segundas solicitudes.